Diferencia entre Mandalas y Zentangle: Más allá de la Relajación

Mandalas y Zentangle: Más allá de la Relajación

La diferencia entre mandalas y Zentangle es un tema común en el mundo del mindfulness. Ambos métodos son ejercicios de mindfulness que permiten desconectar del estrés diario y alcanzar un estado de relajación, pero Zentangle® va más allá. Mientras que los mandalas ofrecen una experiencia meditativa basada en la repetición y la simetría, Zentangle es un entrenamiento mental que nos ayuda a gestionar nuestras emociones, fortalecer nuestra resiliencia y transformar nuestra relación con el error y la incertidumbre. En este artículo, te explico en profundidad la diferencia entre mandalas y Zentangle.

Mandalas: Relajación y Orden a través de la Simetría

Diferencia entre Mandalas y Zentangle: Más allá de la Relajación
¿Consideras que se está coloreando de manera correcta? ¡Ahí está la cuestión! !Desestructuremos nuestros pensamientos!

Los mandalas han sido utilizados en diferentes tradiciones espirituales como símbolos de armonía y equilibrio. Su estructura simétrica y circular invita a la meditación y la concentración, proporcionando un efecto calmante a quienes los crean o los colorean.

Como ejercicio de mindfulness, colorear o crear mandalas permite centrar la atención en el momento presente, alejando la mente de preocupaciones externas. Esta práctica ayuda a reducir el estrés y proporciona una sensación de control y previsibilidad, contribuyendo a un estado de tranquilidad mental.

El mandala es, por tanto, una excelente herramienta de relajación. Sin embargo, su estructura predefinida evita que enfrentemos lo inesperado, el error o la necesidad de adaptación, aspectos que son clave en nuestro crecimiento emocional.

.

Zentangle®: Más que Relajación, un Entrenamiento para la Vida

El método Zentangle fue creado por Maria Thomas y Rick Roberts como una forma estructurada pero libre de meditación a través del dibujo. También es un ejercicio de mindfulness, pero con un enfoque diferente. Al igual que los mandalas, Zentangle permite desconectar y relajarse, pero con un extra: nos invita a convivir con nuestras emociones mientras dibujamos, enseñándonos a manejarlas de manera constructiva.

En una sesión de Zentangle, cada trazo se realiza a mano alzada, sin bocetos previos y sin la posibilidad de borrar. Esto genera emociones: dudas, miedo al fallo, frustración cuando algo no sale como esperábamos. Aquí está la gran diferencia entre mandalas y Zentangle: en Zentangle, no solo nos relajamos, sino que aprendemos a aceptar lo inesperado, a confiar en el proceso y a transformar nuestros miedos en oportunidades.

Cada «error» aparente se convierte en parte de la composición. Con el tiempo, comprendemos que esos supuestos fallos no solo no arruinan nuestra tesela, sino que enriquecen el resultado final. Esto nos lleva a una poderosa lección para la vida diaria: la diferencia entre mandalas y Zentangle radica en que Zentangle no solo relaja, sino que entrena la mente para afrontar el error y la incertidumbre con resiliencia.

reducción de estrés y manejo del error zentangle
Mindfulness
En Zentangle aceptamos la asimetría y la imperfección como parte importante de nuestra vida. La asimilamos y utilizamos para nuestro Biensentir.
Zentangle y Mandalas: Lo que Tienen en Común y en qué se Diferencian
  • Ambos Relajan y Desconectan
    Tanto el mandala como Zentangle permiten entrar en un estado de concentración y calma, reduciendo el estrés y la ansiedad.
  • Simetría vs. Espontaneidad
    Los mandalas se basan en patrones geométricos simétricos, mientras que Zentangle es una práctica libre en la que cada trazo se desarrolla paso a paso sin planificación previa.
  • Herramientas vs. Mano Alzada
    La creación de mandalas a menudo requiere compases, reglas y guías para mantener la simetría. Zentangle se realiza sin ayudas técnicas, reforzando la autenticidad de cada trazo y la individualidad de cada persona.
  • Control vs. Aceptación
    Los mandalas ofrecen una sensación de control y orden, mientras que Zentangle nos desafía a aceptar lo inesperado y a ver oportunidades en lo que inicialmente percibimos como errores.
  • Desconexión vs. Aprendizaje Emocional
    Con los mandalas, la mente se relaja a través de la repetición de formas. Zentangle, además, nos enfrenta a nuestras propias emociones y nos enseña a manejarlas con confianza, fortaleciendo nuestra resiliencia.
Conclusión: Zentangle como una Herramienta de Autoconocimiento

Si lo que se busca es un momento de relajación y desconexión, tanto los mandalas como Zentangle son opciones válidas. Sin embargo, Zentangle ofrece un valor añadido: nos entrena para la vida.

Nos permite experimentar en un entorno seguro cómo nuestras emociones pueden ser gestionadas de manera positiva. Nos demuestra, sobre la tesela, que el miedo al error, la frustración y la duda son solo barreras mentales que podemos superar.

A través de esta práctica, aprendemos a confiar en nuestra capacidad de adaptación. La diferencia entre mandalas y Zentangle es que Zentangle nos prepara para la vida, ayudándonos a ver oportunidades en lo inesperado y a no dejarnos dominar por creencias limitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *