Fragmentos Zentangle y sus Step-Outs

Mis Fragmentos de Zentangle y sus Step-Outs(paso a paso)

Los Fragmentos Zentangle y sus Step-Outs forman parte del método Zentangle®, ya que representan pequeñas estructuras repetitivas que, al organizarse dentro de una retícula, se convierten en patrones infinitos.

Según Zentangle Inc., los fragmentos son “formas o motivos básicos que se dibujan dentro de los espacios de una retícula y que, al repetirse, girarse o reflejarse, crean composiciones únicas y meditativas”. Esta idea fue desarrollada por los creadores del método, Rick Roberts y Maria Thomas, como una forma de explorar la atención plena y la creatividad desde la estructura, sin depender de la improvisación.

En el libro de Zentangle®, “Reticula and Fragments”, se invita a descubrir cómo una simple variación de un fragmento puede transformar completamente una tesela, entrenando la mente para aceptar el cambio y disfrutar del proceso sin juicios.

Aquí te presento mis propios fragmentos Zentangle, con sus step-outs (paso a paso) y algunos ejemplos de teselas resultantes. Cada uno refleja una manera distinta de conectar trazos, explorar simetrías y practicar la calma a través del dibujo consciente.

Por cierto, estas plantillas de Step-Outs para formatos en cuadrado, triangular, redondo y semilla, los tenéis en la «Biblioteca Internacional de Tangles» Musterquelle (de la cual formo parte del equipo), junto a los – paso a paso – para Tangles. Los podéis descargar aquí, para presentar vuestras creaciones.

Mis Fragmentos Zentangle

A continuación comparto mis Fragmentos Zentangle y sus Step-Outs, algunos ya publicados anteriormente y otros completamente nuevos.
Encontrarás distintas versiones y formatos, cada uno acompañado de una breve explicación sobre su origen, motivación o inspiración. Al final de esta página, verás algunas teselas con fragmentos aquí presentados.

ARBEN

Arben surgió durante el diseño de la tesela de mi primera sesión de Zentangle online en junio de 2021, como representación de mi ciudad natal Berna. Si te apetece profundizar más en su historia te invito a descubrir más sobre el aqui.

Paso a paso del fragmento Arben
CHITIEMS

Chitiems surgió para una tesela de una de mis sesiones. Concretamente para una sesión gratuita por Zoom. Dado a que esos encuentros de Zentangle® los llamo Gildo´s Tangling Meetings, es decir GTM’s, decidí jugar con como se escribiría la pronunciación en inglés de dicha abreviación. Puedes saber más sobre el, en este enlace.

RZG23

RZG23 nace de la tesela de apertura del Retiro Internacional de Zentangle Gijón, que organicé en 2023. En este Retiro de Zentangle en Gijón, realizamos una tesela usando mi String SateliteTangling (puedes saber más sobre como usar ese String entrando aquí). La mencionada tesela representa el entorno en el cual hemos realizado el Retiro. Hay un articulo en este mismo Blog, que te habla del evento. Leer más ….

En dicha tesela, hemos a posteriori buscado una zona que formando un cuadrado mostrase dentro unas líneas que sirviesen para crear un fragmento.

Un fragmento que parte de una tesela, para crear otras teselas con él. 

Te muestro dos variantes, para que veas que un mismo fragmento sirve para distintas retículas.

Mi fragmento de Zentangle RZG23 en formato cuadrado
Mi fragmento de Zentangle RZG23 en formato triangular
GTM8

Te presento otro fragmento basado en una tesela. En esta ocasión elegí una tesela de mis sesiones online, para volver a buscar una zona en ella que tuviera unas líneas que me inspiren para crear un fragmento. Dicho fragmento lo usé por primera vez en mi 8ª sesión gratuita, si el 8º Gildos Tangling Meeting, de ahí su nombre. Ya ves muy original, jajaja. Pero es que es un homenaje a las personas que asisten a mis sesiones online y con ello a los GTM’s. Sin estas personas, ni habrían surgido estos fragmentos, ni seguiría pudiendo llegar a cada vez más personas para acercarles esta maravillosa herramienta de gestión emocional. Como lo es el Método Zentangle®.

Te muestro el fragmento en 2 formatos diferentes.

Mi fragmento de Zentangle GTM8 en formato cuadrado
Mi fragmento de Zentangle GTM8 en formato triangular
FIVOC

Con Fivoc, nos movemos en zona emotiva y por varias razones. Está basado en mi patrón Divoc, del cual puedes saber más aquí. Diseñe a Divoc durante la pandemia de 2020 y lo incorporé en la tesela que presenté en mi primera sesión de Zentangle. Fue un mes después de certificarme como profesor del Método Zentangle®, es decir mi primera vez ejerciendo como CZT. Una sesión por Instagram, cuya grabación se perdió al tener que crear una cuenta nueva en 2021. 

En esta ocasión se trata de un fragmento en forma de semilla. ¿Cuál fue la motivación para crear el fragmento……? La respuesta la pospongo a 2026, así que paciencia. Mientras te dejo el paso a paso para que pruebes a ver qué se te ocurre hacer con el.

Zale3

Con Zale3 estamos ante un caso especial. Que refleja a la perfección mi TDAH. (En mi caso sin la H)

La razón de su existencia la explicaré llegado el momento. Fue diseñado por un motivo muy concreto, que pronto podré mencionar.

Lo que no sé explicar es en qué me he basado y por qué se llama así. Me senté a diseñarlo, me inspiré y le puse nombre en función de dicha inspiración, pero…… cuando días después retomé el asunto para crear hacer el paso a paso en limpio, no recordaba qué fue lo que me inspiró, de donde salieron esas líneas y mucho menos de donde saqué su nombre.

Lo siento, pero quizás es precisamente lo maravilloso de Zale3, que tenga ese «no se qué» de «no se donde».

Paso a paso de mi fragmento de Zentangle Zale3
Starbil

Vamos con otro fragmento circular, pero vuelvo a mencionar que los fragmentos son fáciles de adaptar a otras formas y te animo que lo hagas. No hay normas, inspírate, juega y descubre como se ven dentro de una retícula sin pretensiones previas.

Dicho esto vamos con Starbil. Un fragmento inspirado en una tesela, si una tesela, qué se va hacer. Me encanta observar algo ya creado para volver a crear algo nuevo. Disfruto buscando la inspiración entre esas líneas trazadas del pasado. También este fragmento fue creado por una razón que toca explicarla más adelante. Lo que sí te puedo decir es que su nombre se basa, en que la tesela recordaba a formas que se pueden ver en las naves espaciales que salen en películas de Ciencia Ficción. De ahí lo de «Star», lo de «bil» es un guiño a un tangle que usé sobre la tesela.

Mi fragmento de Zentangle Starbil, con su paso a paso.
TREFF

Treff es el origen de varios de los fragmentos, que posteriormente fui creando. Nace en una de las sesiones que hacemos cada mes, 6 CZT’s relacionad@s con Suiza. Nos conocimos durante el seminario de certificación y desde entonces mantenemos el contacto haciendo nuestros encuentros «CZTEU3 Swiss-Gäng»  (Encuentro=Treff en suizo).

En uno de ellos, una compañera nos mostró como fijándose, en las líneas dentro de un espacio pequeño seleccionado sobre una tesela anteriormente dibujada, se puede crear un fragmento.

Nos pidió dibujar un tangle que nos gusté sin avisar de lo que iba pasar después. Elegí el tangle ‘Nzeppel de Zentangle.Inc. Me arrepentí nada más escuchar el siguiente paso. Usar una zona reducida del mismo para crear un fragmento. La idea original para esta forma de creación de fragmentos viene de la CZT Anoeska Waardenburg (WEB) de Países Bajos.

Pues sorprendentemente ha salido un fragmento muy versátil y te dejo 2 formatos diferentes.

Tal como mencioné al inicio de esta página, más abajo puedes ver teselas usadas con alguno de estos fragmentos. Treff está también representado en dichas fotos.

Mi fragmento de Zentangle Treff en formato cuadrado, con su paso a paso.
Mi fragmento de Zentangle Treff en formato semilla, con su paso a paso.
Algunos ejemplos de uso de fragmentos

Me puedo imaginar lo que piensas al ver las fotos de las teselas. Mucho «Fragmentos Zentangle y Step-Outs» y pocos ejemplos para poder hacerlos. Pero recuerda,…….  Zentangle no es una técnica de dibujo. Sí, dibujamos, …….hacemos garabatos organizados, jejeje. Pero lo importante no es el resultado, es hacer que tu mente se centre en lo que tu quieres y que no ande rumiando pensamientos negativos o incluso autodestructivos.

Entonces quítate el miedo, arranca a dibujar, solo es un trozo de cartón, cuyo aspecto no tendrá relevancia en tu vida, más allá del aprendizaje emocional que te llevas mientras dibujas y veas negro sobre blanco, que la realidad no se basa en emociones, se basa en hechos. Y para tener hechos para valorar hay que hacer. Así que haz, toma tu lápiz, haz una retícula de cuadrados, orbes, triángulos, formas de semilla o todas mezcladas y deformes. Usa los paso a paso para rellenar las retículas y déjate sorprender. Gira los fragmentos, ponlos en espejo, boca arriba o boca abajo. No tengas un plan. Solo traza, fluye con tus líneas y recuerda que……

Tu estado natural es la paz, todo lo demás es tu mente.

Tesela de zentangle redonda con fragmentos de Gildo Sobrino CZT

Si después de mis Fragmentos quieres conocer mis Tangles, haz click aquí.